
22 Jun Cómo tapar una fuga de agua paso a paso
Una fuga de agua es un problema que debe ser reparado a la mayor brevedad posible. Y es que más allá de que la fuga pueda cortar el suministro de agua a las viviendas, este problema tiene como consecuencia el desperdicio de agua. Por eso desde Sanpagás, como empresa experta en la limpieza de tuberías sin obra y en la reparación de tuberías sin obra, queremos explicarte cómo tapar una fuga de agua.
Reparación Tuberías sin obra
Como en cualquier avería, el paso previo a cualquier reparación es la detección. ¿Sabrías detectar la una fuga de agua en tu instalación de fontanería? Hay una serie de pistas que nos lo desvelan:
- Percibir un ruido de agua corriendo con los grifos cerrados.
- Descubrir manchas de agua en la pared o el suelo
- Abrir el grifo del agua fría y que salga caliente
- Notar un punto especialmente caliente en el suelo
Si te encuentras en una de estas situaciones, lo más probable es que tengas una fuga de agua. ¿Cómo se repara una fuga de agua? Siguiendo estos pasos:
- Encontrar la zona justa de la fuga
- Cortar la llave de paso del agua
- Adecuamos la zona limpiándolo debidamente
- Se procede a la reparación
La reparación en sí dependerá del tipo de fuga de agua, pero en Sanpagás la realizamos mediante la aplicación de una manga que permite a acceder cualquier zona. De esta manera se puede untar una mezcla de resinas para tapar la rotura de la tubería. Para más información sobre el proceso, no dudes en llamarnos.
No Comments